El NIT o Número de Identificación Tributaria es después del DUI el documento más importante que todo salvadoreño debe tener. Como su nombre lo indica es indispensable para cualquier trámite que implique impuestos.
¿Qué es el NIT?
El
Número de Identificación Tributaria (NIT) en nuestro país consiste en una serie
de números utilizados para identificar a las personas naturales y jurídicas que
deben declarar impuestos.
El
NIT en nuestro país está compuesto por 14 números, los cuales para facilitar su
lectura se separan con guiones.
Debes
saber que los primeros 4 dígitos
indican el código del municipio de Nacimiento de la persona natural o jurídica.
Los
siguientes 6 dígitos indican la
fecha de nacimiento de la persona natural o jurídica. La fecha está en formato
Día – Mes – Año.
Los
siguientes 3 dígitos son números
correlativos. El último número solo es un dígito verificador.
Debido a la pandemia, El Ministerio de Hacienda de nuestro país te permite realizar una cita previa para poder obtener el NIT ya sea por primera vez o por reposición.
Pasos para solicitar la cita en línea para obtener el NIT
1. Debes
ingresar a la siguiente dirección web:
https://portaldgii.mh.gob.sv/ssc/home
2.
Debes seleccionar la opción “reservar cita en línea”
3.
Posteriormente tendrás que llenar todos
los campos que te aparecen empezando por elegir el centro de servicio a
donde deseas ir. Es indispensable que tengas un correo electrónico para que lo
ingreses. Cuando termines de ingresar todos los datos requeridos deberás hacer
clic en “continuar”
4.
Finalmente recibirás un correo electrónico con un código de confirmación que deberás ingresar cuando se te solicite.
Después de la confirmación se te generará automáticamente la cita con la fecha
y hora disponible.
0 comentarios:
Conocer tu opinión es importante para mi, por ello te invito a comentar; Está prohibido el uso de palabras soeces y posturas racistas en cualquier ámbito.