El
formato de competición en que se ven inmersos los equipos de la primera
división del fútbol salvadoreño ha variado un poco, puesto que ha pasado
de tener 10 equipos a 12.
Los equipos juegan 2 vueltas, “uno contra todos” y al final de las 22 jornadas disputadas, los primeros 8 clasificados se eliminan en emparejamientos de cuartos de final, luego semifinal, hasta llegar a la final. Se realizan 2 torneos de este tipo en el año.
Luego
de esa breve descripción sobre los torneos que se disputan en el futbol
salvadoreño, ahora les quiero presentar a los 5 equipos más populares de mi
amado terruño.
Quiero
aclarar que más allá de la cantidad de afición, los 5 equipos que voy a listar
son los que tienen mayor palmarés en nuestro futbol.
Actualización
En la actualidad (hasta mayo 2022), Alianza está dominando nuestro fútbol al disputar las últimas 11 finales con diferentes equipos, de las cuales ha ganado 6. La última final
fue disputada el 28 de mayo de 2022; los finalistas fueron Alianza
y Águila, siendo el ganador Alianza. El equipo albo venció a los emplumados en la tanda de penaltis 5-4. Los equipos empataron 1-1 después de jugar los 90 minutos más los 30 minutos de tiempo extra.
Un dato curioso es que esta ultima final alteró la clasificación de los equipos con más títulos. Alianza desplazó al Águila del segundo lugar al ganar su título número 17.
Equipos más populares de El Salvador
1. Club Deportivo FAS
Fundado en el año de 1947, es el equipo salvadoreño con más títulos nacionales: 18, el último conquistado en mayo del 2021, después de romper una sequía de títulos de 11 años.![]() |
Foto retomada de redes sociales |
Tiene su sede en el departamento de Santa Ana en el
estadio Oscar Quiteño y cuenta con una afición muy grande (conocida como la
Turba Roja), no solo de Santa Ana, sino también de todas partes del país. Además
tiene en su haber una copa de campeones de la CONCACAF obtenida en 1979.
Popularmente se le conoce como “Equipo tigrillo o
Equipo Santaneco”; a sus aficionados se les suele llamar “fasistas”
2. Alianza Fútbol Club
El equipo de futbol más grande y representativo de la capital salvadoreña, San Salvador, no solo por la enorme afición (la Ultra Blanca) sino por contar con 17 títulos nacionales. Ganó un bicampeonato - en uno de los torneos se coronó invicto.Este quipo nació en 1958 con el nombre de Atlético Constancia, pero unos años más tarde fue rebautizado con el nombre con el que se conoce hoy.
Juega en el Estadio Cuscatlán.
Se le suele llamar “Equipo Albo o Equipo Paquidermo”; sus aficionados son identificados como “Aliancistas”. Es el actual campeón nacional, después de lograr el bicampeonato y de paso convertirse en el segundo equipo con más títulos.
3. Club Deportivo Águila
Es un equipo con 90 años de historia, cuya sede es San Miguel. Es el tercer equipo salvadoreño con más títulos nacionales en su haber: 16. El último conquistado en mayo del 2019.
Juega sus partidos en el Estadio Juan Francisco
Barraza y cuenta con la afición más grande (quizás) de El Salvador, además de
los 16 títulos nacionales, también tiene en sus vitrinas una Copa de Campeones
de la CONCACAF (1976).
Entre los aficionados es llamado “Equipo
negro-naranja, Equipo emplumado o Equipo Aguilucho”; a sus aficionados se les
llama “Aguiluchos”.
4. Asociación Deportiva Isidro Metapán
El equipo más exitoso del futbol salvadoreño entre 2005 y 2015, tiene su sede en Metapán, municipio de Santa Ana. Fue fundado en el año de 1950.
Tiene en su palmarés 10 títulos; su estadio lleva
por nombre Jorge Suárez y aunque no tiene una afición tan numerosa como los 3
equipos anteriores, sus éxitos recientes lo convierten en un equipo muy
conocido a nivel nacional.
También es conocido como “Equipo Calero o Equipo
Metapaneco”; a los aficionados se les dice “Metapanecos”.
5. Luis Ángel Firpo
Es el equipo más antiguo de todos los de primera división, fue fundado en 1923. Sus mayores éxitos los conquistó a partir de la década de 1990 en donde fue el equipo más ganador de esa época.
Un año después de conquistar su título número 10 descendió a segunda división en donde pasó año y media. Para diciembre del 2015, mediante un arreglo con otro
equipo llamado Juventud Independiente logró adquirir un puesto en primera
división. Después de enfrentar problemas económicos y legales, este equipo está de nuevo jugando en la primera división de nuestro país.
Su sede es el Estadio Sergio Torres Rivera en
Usulután y tiene una muy buena afición llamada la Furia Pampera.
Este equipo es conocido como “Equipo Pampero o Los Toros”;
a los aficionados se les dice “Firpenses”.
0 Comentarios
Conocer tu opinión es importante para mi, por ello te invito a comentar; Está prohibido el uso de palabras soeces y posturas racistas en cualquier ámbito.